¡David entra a tu cocina para dar nuevos colores a tus preparaciones culinarias! Sándwiches excéntricos, la mejor manera de gratinar, los beneficios del aceito de oliva en una cocina inventiva... David te habla de frutas, de legumbres, de técnicas antiguas y recientes para tener éxito en todos tus platos. Él te hace descubrir los sabores exóticos, te informa sobre el rol de las especias y de los condimentos. ¡Si se requiere poco para arruinar un plato, basta también un detalle para hacerlo sublime! Con humor, ligereza y de una forma gourmet, David te llevas por los caminos de la gastronomía a diario. ¡Buen apetito!
Claves para una alimentación equilibrada: consejos para una salud óptima
Una alimentación equilibrada contribuye a mantener una buena salud y promueve el bienestar general. Aquí tienes algunos consejos para orientarte hacia elecciones alimenticias más saludables y equilibradas.
Diversifica tu plato: Varía tu dieta, incluye frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Esta práctica garantiza una buena ingesta de nutrientes.
Controla tus porciones: Aprende a evaluar las porciones adecuadas, evita sobrecargar tu plato y utiliza platos más pequeños para ayudarte a limitar las cantidades.
Limita los alimentos procesados: Reduce al máximo el consumo de alimentos ricos en azúcar, sal y grasas saturadas. Opta en su lugar por alimentos frescos y no procesados.
Mantente hidratado: Bebe suficiente agua durante el día para mantener una buena hidratación. Evita las bebidas azucaradas y los refrescos.
Planifica tus comidas: Programa tus comidas para evitar elecciones alimenticias impulsivas (nunca hagas compras cuando tengas hambre). Esto puede ayudarte a incorporar alimentos nutritivos en tu dieta.
Escucha a tu cuerpo: Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad. Come cuando tengas hambre y detente cuando estés satisfecho.
Siguiendo estos consejos, puedes mejorar tu alimentación, mantener un peso saludable y disfrutar de una mejor salud. Una alimentación equilibrada es clave para un estilo de vida saludable y activo. Escrito por Zagon
¿Con o sin gluten?
Con la tendencia "no glu", es recomendable conocer los productos sin gluten a los que tienen derecho los fanáticos, por lo que los recomendamos hoy para que no te pierdas en las listas incorrectas. Primero, el primer cereal permitido es el arroz, que es un alimento muy nutritivo, ya que representa una fuente de nutrientes que el cuerpo necesita. También puedes ir en estos cereales que no contienen trigo o centeno o cebada: quinoa, maíz y polenta. En lo que respecta a los productos lácteos, evitarás los productos lácteos con sabor o dietéticos porque contienen cebada o trigo utilizado para espesarlos; también leche embotellada, pasteurizada o esterilizada, así como quesos blancos o yogures naturales que no contengan gluten. En tu dieta, no tendrás ninguna mala sorpresa en frutas y verduras porque ninguna tiene, y lo mismo ocurre con los pescados, crustáceos, mariscos y carnes; sin embargo, será necesario comenzar a cocinarlos porque los platos preparados, que compras en el autoservicio, se bañan en salsas y conservadores hechos de cereales. ¡Así que ten cuidado! Escrito por David
Comer un puñado de almendras
El origen de la palabra almendra proviene del latín Amandula o del griego Amigdalon, que significa regalo divino o bien raro y precioso. Solo eso, sí, pero ya está empezando a ponernos en la pista en cuanto a sus beneficios curativos. La almendra contiene magnesio, vitamina B, proteínas y aminoácidos. A pesar de su alto contenido calórico, causa pérdida de peso a quienes la consumen regularmente; de 4 a 5 al día es el ritmo ideal. Es rica en fibra y proteínas, reduce el hambre y el deseo de comer en el día. También estimula la actividad cerebral y ayuda a que el cerebro permanezca enfocado gracias a los aceites y aminoácidos que contiene. Además, reduce el estrés y los riesgos de insomnio. El hecho de que sea rica en fósforo optimiza el poder del cerebro y la vista. También previene el envejecimiento prematuro de las células del cuerpo. En resumen, no es en vano que la civilización egipcia la considerara una panacea. Escrito por David
Las virtudes de las castañas de cajú.
Aunque es menos rica en calcio y fibra que las almendras, las castañas de cajú obtienen una buena reputación entre los nutricionistas gracias a sus grasas monoinsaturadas, es decir, beneficiosas para la salud. Los estudios clínicos fomentan un consumo puntual de estas frutas oleaginosas que están en un buen lugar para reducir los riesgos cardiovasculares y de la diabetes tipo 2. Por supuesto, es necesario obtenerlas en una tienda de alimentos orgánicos, preferiblemente sin sal y sin tostar, y aléjate de las que están mezcladas con aceite de palma. Ten en cuenta que su contenido de cobre, fósforo y hierro es un muy buen antioxidante para proteger y defender el cuerpo y, por lo tanto, luchar contra los efectos del envejecimiento. Su magnesio es perfecto para combatir los cambios de humor o los bajones. Entonces, no te las pierdas: ¡en la mañana en un yogur o en un muesli, a las cuatro en punto con tu manzana! Escrito por David
Cocinar y los solteros
La cocina y la vida de soltero forman una combinación intrigante que revela una multitud de aspectos, fusionando la creatividad, la gestión del tiempo y el autodescubrimiento. Para aquellos que viven solos, cocinar es mucho más que una necesidad, es una aventura culinaria en solitario.
Una de las principales ventajas de la cocina para solteros es la libertad total de elección. Sin compromisos ni menús impuestos, solo tienes la oportunidad de preparar platos a tu gusto. Esto fomenta la exploración de nuevos sabores, el dominio de habilidades culinarias y la adaptación a posibles dietas específicas.
Cocinar para uno mismo permite comprender mejor las necesidades nutricionales y promover una alimentación equilibrada y saludable. También es una oportunidad para transformar la cocina en un espacio de relajación, creatividad y expresión personal.
Sin embargo, cocinar en solitario a veces puede llevar a la soledad. Por eso, compartir una comida con amigos o seres queridos es una forma de combinar la experiencia culinaria con la sociabilidad.
La cocina para solteros ofrece un terreno fértil para experimentar, descubrirse a uno mismo y crear delicias personalizadas. Es una aventura culinaria que enriquece no solo el paladar, sino también el alma. Escrito por Zagon
Pan para tu sopa
Siempre hay un buen potaje o una buena sopa en perspectiva cuando los días o las noches son un poco fríos, pero no solo eso. Para una sopa de verduras, una rodaja de pan con tomates secos es un acompañamiento excelente: después de tostar la rebanada de pan, úntala con queso de cabra fresco, agrega un trozo de tomate seco y espolvorea con unas gotas de aceite de oliva. ¡Te daremos noticias! Para la sopa de tomate, una tostada con pesto verde es ideal, ¡solo agrega queso de cabra o queso gruyere y saboréalo! Si prefieres la originalidad, ¿por qué no poner un higo fresco con miel en tu tostada con queso de cabra fresco? O, por supuesto, opta por jamón ahumado con queso derretido, lo que mejorará el sabor de tu sopa. Escrito por David
El café nunca es demasiado fuerte
Contrariamente a la creencia popular, el café tiene beneficios que no debemos descuidar; no se recomienda abusar de él, por supuesto, pero una taza o dos o tres en el día no es perjudicial. Los estudios científicos han demostrado que reducirá la diabetes tipo 2, quemará grasa en el cuerpo y aumentará nuestro metabolismo. Por otro lado, por cualquier esfuerzo que proporcione en el gimnasio, aumentaría significativamente nuestro rendimiento. Se estimó que, para contrarrestar las bajas de la depresión, 4 tazas en el día tendrían muy buenos efectos en la moral y que, de manera general, el café participaría en la mejora de nuestro intelecto liberando los neurotransmisores que ofrecen un rendimiento óptimo de tus neuronas. Y si no eres un amante del café, siempre puedes comenzar a degustarlo de manera diferente, sorprendentemente, con helado y crema batida. ¡Buena degustación! Escrito por David
Zen gracias a los peces
Un estudio publicado recientemente ha demostrado que consumir más pescado y nueces, ricos en omega 3, te haría menos agresivo. El investigador francés que coordinó el estudio en cuestión defiende estos ácidos poliinsaturados que permiten que el cerebro funcione de manera mucho más fluida. Los dietistas y los médicos creen que la población es generalmente deficiente en omega-3 y consume demasiada omega-6, presente en productos grasos procesados. Sin ir tan lejos como para hacer curas intensas de suplementos alimenticios, los especialistas nos recuerdan que debemos incluir en nuestros hábitos de consumo pescado, nueces y aceite de canola o nueces. Esto es lo que estaba en el menú de los participantes del estudio que tomaron cápsulas de omega-3. Los resultados seguidos confirmaron una disminución significativa en su agresión, en comparación con otro grupo de placebo. Escrito por David
¡Descubre los beneficios de los dátiles!
Solo podemos recomendarte que comas regularmente esta sabrosa fruta que contiene aceite, calcio, azufre, hierro, potasio, cobre y manganeso, todos excelentes para tu salud. Los nutricionistas dicen que comer un dátil al día es recomendable en una dieta sana y equilibrada y para el desarrollo muscular. Se puede comer de diferentes maneras, con leche o yogur, especialmente durante alguna convalecencia o enfermedad. El sistema nervioso se beneficia mucho de la ingesta de energía de los dátiles debido a su gran cantidad de potasio, y los expertos en salud dicen que comer un dátil al día puede ayudar a mantener una excelente salud ocular durante toda nuestra vida. El dátil también se recomienda para personas de edad avanzada porque fortalece los huesos con selenio, magnesio y el cobre que contiene. No hace falta decir que las personas con anemia deben comerlo por su hierro. Escrito por David
Come manzana
Recientemente, un estudio a través del Atlántico reveló que la manzana obtendría excelentes resultados para reducir el riesgo de diabetes o incluso de enfermedades cardiovasculares. Esta fruta es rica en vitaminas, especialmente la Boskoop y Pippin, así que no dudes en convertirla en tu supresor del apetito del día, especialmente porque te estimulará y te vigorizará. Además, no carece de fibra, lo que facilitará su tránsito y ayudará a tu digestión. Además, se ha reconocido científicamente que la manzana es muy buena contra el envejecimiento debido a sus vitaminas B, E y su riqueza en azúcares y las semillas son ricas en antioxidantes; luego puedes aplicarla sobre tu piel. Actualmente, en el mercado, aparecen cada vez más cremas a base de manzana. Los antioxidantes que se encuentran en la cáscara de la manzana se han convertido en un arma eficaz en la lucha contra el colesterol. No es necesario recordarte que, para disfrutar de todos sus beneficios, ¡es mejor comprar productos orgánicos! (Porque es uno de los productos más tratados) Escrito por David